Día mundial del Libro y del Derecho de Autor

 

Hoy recordamos una de las obras más preciadas en las bibliotecas de las familias Del Valle y un clásico para las generaciones: “Gaiman, conversaciones con el Valle“ de Julia Chaktoura.

En un fragmento del libro editado en 2009 la escritora expresa que “escribir la historia de un pueblo, implica un cierto riesgo. Es necesario sumergirse en las aguas profundas de la memoria colectiva e individual. A veces esas aguas se vuelven casi impenetrables a la mirada y no permiten ver los rayos del sol que -aunque tenues- llegan hasta el fondo.

Y los rayos del sol representan la espiga dorada, la siembra fecunda, la tarea noble, las buenas intenciones que florecen y elevan al hombre por encima de ciertas pequeñeces inherentes a la condición humana.

Para reunir estas anécdotas recurrimos a la gente memoriosa que recibió, por tradición oral, las historias familiares. Y también a quienes conocieron el Gaiman de antaño, sus calles, sus negocios, sus personajes…

Muchas veces la memoria se mezcla con los sentimientos. Este hecho le otorga a la narración el ineludible toque subjetivo de quien vivió emociones profundas. Por esta razón, muchos lectores encontrarán en estas páginas relatos que cada persona incorporó de manera diferente. Sin embargo, todas las miradas son válidas porque la verdadera historia es como un diamante que brilla distinto en cada una de sus facetas, pero en conjunto forman la piedra preciosa…”

Blanca Juliana Mangini

Redacción

Blanca Juliana Mangini tiene 5588 publicaciones. Ver todas las notas de Blanca Juliana Mangini

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *