Instituciones de Gaiman quieren mejorar la accesibilidad

La División Policía Comunitaria y el Servicio de Discapacidad y Salud mental del Hospital Rural John Evans invitan a la comunidad a participar de la actividad “Incluir sin exclusión”.
 
“El objetivo del proyecto es visibilizar las limitaciones de accesibilidad dentro de Gaiman de las personas con discapacidades y motricidad reducida o limitada” adelantó Verónica Williams de la Policía Comunitaria de Gaiman.
Para esta actividad invitaron a los vecinos y a las autoridades a sumarse el próximo 26 de octubre a las 10 horas para realizar desde la Plaza Julio A. Roca un recorrido por distintos sitios con sillas de ruedas, andador, muletas o bastones entre otros elementos.
 
“De esta manera buscaremos identificar entre todos las dificultades que obstaculizan el normal desenvolvimiento en el espacio urbano y también en edificios públicos pensando en la igualdad de oportunidades” destacó Verónica Williams.
 
“Luego del recorrido presentaremos un informe general al municipio y a las autoridades para buscar la manera de solucionar, por lo menos, las necesidades básicas que tenemos de acceso al banco, al correo, la municipalidad y los comercios” adelantó.

Blanca Juliana Mangini

Redacción

Blanca Juliana Mangini tiene 5588 publicaciones. Ver todas las notas de Blanca Juliana Mangini

2 comentarios sobre “Instituciones de Gaiman quieren mejorar la accesibilidad

  • el 5 octubre, 2018 a las 8:52 pm
    Permalink

    Hola, tengo una nena de 8 años, iperactiva y con dificultades motriz la cual no me la aceptan en los talleres culturales y en los deportes que hacen en el gimnacio y otros lugares de Gaiman porque los profesores y personal de los talleres no están capacitados para estos niños, lo cual me trae problemas a mí como madre porque me piden que la acompañe yo o vaya con una niñera.
    Me gustaría que ya que están con el tema de discapacidad, que lo apliquen también en los profesores y personal del taller, que pongan gente que este especializada o les den un curso para que se especializen porque los niños con dificultades también pueden aprender.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *