Amanda Miguel: «tengo recuerdos de Gaiman que nunca me voy a olvidar»

Si antes querés leer la primera parte de la entrevista:

https://www.elvalleonline.com.ar/amanda-miguel-tengo-recuerdos-de-gaiman-que-nunca-voy-a-olvidar/

 

A pesar de las raíces gaimenses, Amanda tiene una particular visión de la historia de la localidad valletana: «Sabía, por supuesto, que el pueblo fue creado por galeses, no estaba apartada de la historia, pero para mí el pueblo fue fundado por mi abuelito, él tenía la sodería, el bar, el cine y la mercería». El bar fue el mítico ‘Armonía‘, en la calle Eugenio Tello, concebido por Isidro Samso, un inmigrante catalán que desembarcó en Puerto Madryn, y que haría del lugar el centro de la vida social de Gaiman. La pulpería se transformó en cine y don Samso acercaría al pueblo a cantantes que luego alcanzarían la fama. «Mi abuelo traía artistas al pueblo, así conocí a Mercedes Sosa». Y no sólo ‘la negra‘ entonó allí sus melodías, también lo hicieron Jorge Cafrune, Hernán Figueroa Reyes y los Chalchaleros entre otros. «El salón de cine y el cuarto donde se proyectaban las películas, para mi eran toda una aventura».

 Amanda junto a su tio Juan Samso.

Ya de adolescente Amanda Miguel partió a Buenos Aires a perseguir su sueño, estudió en el Conservatorio Alberto Williams y se recibió de Profesora de Teoría y Solfeo y Profesora Superior de Piano y Composición. En 1975, Amanda conoció al cantante Diego Verdaguer, quien se convertiría en el amor de su vida. Para ese entonces, él ya era un exitoso cantautor y decidió invitarla a participar como corista de sus presentaciones en Argentina, donde también participó la conocida Valeria Lynch. Juntos realizaron una gira en toda Latinoamérica, incluyendo México, país en cual empieza a residir con su marido en 1978.

En 1979 comenzó su carrera como solista, tras lanzar el primer demo ‘Papá, cuando regreses‘, con el sencillo ‘Tengo que confesar que lo amaba‘. Luego grabó ‘Así no te amará jamás’, con el que consiguió ubicarse en el primer plano internacional por su estilo interpretativo único, desgarrador y diferente.

Los éxitos continuaron, en total fueron 12 discos de estudio, y 4 en vivo. Entre sus trabajos se encuentra ‘El rostro del amor‘, otro gran éxito en su carrera, que con la bendición del Papa Juan Pablo II, representó oficial y musicalmente su segunda visita pastoral en todo el territorio mexicano. El último trabajo fue ‘80*15‘, que llegó al top 20 en tiendas digitales durante su pre-venta, acompañado del sencillo Hagamos un trato, en los primeros lugares de las emisoras de radio mexicanas. En abril de 2015, se llevó a cabo su lanzamiento del disco en México, Centroamérica y los Estados Unidos, seguido del tema ‘Vaya pedazo de rey‘, una canción inédita de su autoría.

El rostro del amor‘ tuvo la bendición del Papa Juan Pablo II.

Por supuesto no faltaron los premios en reconocimiento a su trayectoria, entre ellos el “Máximo orgullo hispano» entregado en 2009 por la Asociación Internacional de Periodistas de Estados Unidos. Actualmente prepara una gira junto a su marido, llamada ‘Siempre Juntos USA Tour 2018/19‘ en donde actuará desde noviembre en plazas como Los Ángeles y Las Vegas entre otras.

Amanda junto a su marido en ‘Siempre Juntos USA Tour 2018/19‘.

Muchas ciudades la vieron actuar con grandísimas concurrencias, pero le será difícil olvidar aquellas canciones a los familiares, o aquel bar vacío que Isidro Samso desalojaba, para cantar sólo con Amanda como espectadora. «Cuando él tenía ganas cerraba el bar con una barra de hierro, y se ponía a cantar, lo hacía en portugués. Me preguntaba si me quería quedar porque iba a cantar y no quería que lo molesten. Son recuerdos de Gaiman que nunca me voy a olvidar».

 

Gracias Amanda!!

Blanca Juliana Mangini

Redacción

Blanca Juliana Mangini tiene 5589 publicaciones. Ver todas las notas de Blanca Juliana Mangini

2 comentarios sobre “Amanda Miguel: «tengo recuerdos de Gaiman que nunca me voy a olvidar»

  • el 20 junio, 2020 a las 12:34 am
    Permalink

    I always emailed this webpage post page to all my friends, since if like to read it next my friends will
    too.

    Respuesta
  • el 22 junio, 2020 a las 2:25 am
    Permalink

    magnificent post, very informative. I wonder why the other specialists of this
    sector don’t realize this. You must proceed your writing.
    I am confident, you’ve a huge readers’ base already!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *