El Coronavirus: cómo lo vive un chubutense en Estocolmo
Kevin Roberts, es un experto en informática originario del Valle Inferior del Río Chubut. Es descendiente de Edwin Roberts, uno de los líderes de la colonia, y un activo cultor de la colectividad galesa. Hace casi dos años se desempeña profesionalmente en compañías internacionales con sedes en Estocolmo, Suecia.
En ese país nórdico las cosas no distan de lo que sucede en toda Europa y el mundo entero, en relación con la propagación del Coronavirus (Covid-19).
En una entrevista exclusiva con El Valle Online, Roberts explicó aspectos cotidianos que lo rodean y habló de un clima “de gran incertidumbre”.
“Hay un caso potencial de sospecha en el edificio donde trabajo junto a otras 600 persona. Nos pidieron que no vayamos y que trabajemos desde nuestras casas”, relató el experto informático argentino.
“Los vuelos están casi todos cancelados en Europa. Y si no los que viajen deben estar en cuarentena. La gente está tratando de aprovisionarse por la incertidumbre, nadie sabe muy bien lo que pueda pasar”, señaló.
El Ministerio de Asuntos Exteriores en las últimas horas confirmó la primera muerte por Coronavirus en el Hospital Universitario Karolinska en Huddinge, a las afueras de Estocolmo,
Con el correr de las horas esa situación se extremó. “Están completamente prohibidos todos los eventos programados para la semana entrante”, afirmó Roberts.
Economía
También se refirió a los ajustes que han realizado varios países debido a la situación agravada de la economía. Señaló que “la mayoría de las acciones de las bolsas europeas están cayendo como así también todas las maneras de ahorro que se conocen acá”.
Precisó que “hay mucha preocupación porque no se sabe lo que va a pasar con la moneda, si va a haber recesión. Hay mucha preocupación”.
Medidas sanitarias
Si bien el Gobierno Sueco ha adoptado prolijas medidas de seguridad sanitaria, la propia sociedad ha reaccionado en consecuencia y de manera conteste.
“Los suecos están angustiados, acongojados y con incertidumbre. No se sabe cuándo va a terminar y hasta donde va a escalar la situación”, reconoció Roberts.
Asimismo aseguró que “los equipos de trabajo están muy atentos con las precauciones de sanidad, siendo una de las cosas más importantes lavarse muy bien las manos y cuidar con atención la limpieza”.
“Los saludos cambiaron dramáticamente. Hasta ahora era un golpecito de puños, pero hoy ya ni eso. Ahora es un leve declive de cabeza y ya está” reveló en su charla con la redacción de El Valle Online.