El mate podría prevenir el desarrollo del Párkinson

 

Lo aseguran investigadores del Conicet ya que la infusión favorece la supervivencia y crecimiento de neuronas dopaminérgicas.

Un estudio realizado por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) asegura que la yerba mate podría tener efectos benéficos en relación al desarrollo y la progresión de esa enfermedad del sistema nervioso.

El trabajo publicado en la revista especializada Movement Disorders destaca la hipótesis de que “la yerba mate podría tener efectos benéficos en relación con el desarrollo y progresión del Parkinson”.

El director del equipo de investigación Juan Ferrario aseguró que la yerba mate “tiene la propiedad de prolongar la vida de las neuronas dopaminérgicas en cultivo”.

“Estas neuronas están relacionadas con control de la locomoción, además son las primeras en verse afectadas en los pacientes con Parkinson, son también las que mueren con mayor rapidez en las condiciones de cultivo que nosotros realizamos”, indicó.

“Nosotros testeamos el efecto de administrar un extracto de yerba mate sobre dicho modelo de neuronas en cultivo y vimos que el mate tiene un efecto neuroprotector poderoso que enlentece el momento su muerte”, explicó.

Además resaltó que “pudimos establecer que dos de los compuestos principales de la yerba mate, la teobromina y el ácido clorogénico, individualmente también actuaban como neuroprotectores, aunque en ambos casos su efecto protector fue ligeramente más bajo que el del extracto de yerba mate en su conjunto”

“Sin embargo, en sendos casos la neuroprotección fue más potente que la brindada por otros compuestos neuroprotectores ya conocidos como la cafeína, la nicotina y un antioxidante”, aseguró el profesional quien se desempeña como investigador adjunto en el departamento de Fisiología, Biología Molecular y Celular de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

Los experimentos realizados sobre las mencionadas neuronas en cultivo mostraron que la yerba mate además de postergar su muerte puede estimular el crecimiento de sus axones y dendritas lo que podría prevenir el desarrollo del Párkinson.

Blanca Juliana Mangini

Redacción

Blanca Juliana Mangini tiene 5588 publicaciones. Ver todas las notas de Blanca Juliana Mangini

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *