Soriano podría ser multado y perder permisos si no cumple

Luego de 99 días de medida de fuerza de un grupo de trabajadores de Soriano S.A. se aprobó en la Legislatura de la Provincia de Chubut un proyecto de ley que exige a la empresa acreditar el cumplimiento de sus obligaciones laborales y previsionales como condición de mantener las concesiones o los permisos.

“Fue un proceso sin bandería política que comenzó hace 100 días y que contó con el respaldo del pueblo y de todos los responsables del Estado” expresó Cristian Jones que junto a otros 36 trabajadores está efectuando una medida fuerza en la planta procesadora de algas de Gaiman .

En este sentido auguró que «el gobernador nos acompañe” con la ratificación de la ley al destacar que “es un precedente para defender los recursos y los trabajadores porque si no siempre termina subsidiando el Estado”.

Proceso

El 27 de agosto los 36 trabajadores habían entregado un escrito como “pueblo” en la Legislatura de la Provincia «a fin de que tomen directa y debida intervención para exigir a la firma Soriano S.A que afronte las obligaciones en el ámbito laboral y los requisitos administrativos con la provincia”.

La presentación fue rubricada por el Intendente Mariano García Aranibar, los integrantes del Concejo Deliberante, la Jueza de Paz Carina Mattar, el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) y la Confederación General del Trabajo (CGT).

Mientras que este jueves 13 de septiembre se aprobó un proyecto de Ley impulsado por los diputados Gabriela Dufour y Blas Meza Evans que exige la presentación de los concesionarios de una certificación mensual emitida por la Secretaría de Trabajo, donde conste el cumplimiento de todas sus obligaciones laborales y previsionales para con sus dependientes directos e indirectos.

Los legisladores sostuvieron que “el actual conflicto de Soriano S.A. es una muestra de cómo los empresarios abandonan a los trabajadores en los momentos de crisis» por lo que la falta de dicha certificación podrá sancionarse con la suspensión o caducidad en caso de reiteración, de la concesión o permiso.

Emergencia
Además durante la sesión se estableció por 120 días en todo el territorio provincial “la emergencia en materia de explotación de algas de las playas y del mar territorial”.

También se votó la sustitución de los artículos 10° y 17° de la Ley de Explotación de Algas XVII N° 6 para que las áreas concesionadas correspondan directamente al concesionario o el permisionario, prohibiéndose su locación o explotación por convenios con terceros.

Las infracciones a los artículos serán sancionadas con multas según la gravedad de la infracción y con la suspensión de hasta seis meses de los permisos concedidos, caducidad del permiso y decomiso de los productos extraídos o elaborados ilegalmente.

Blanca Juliana Mangini

Redacción

Blanca Juliana Mangini tiene 5588 publicaciones. Ver todas las notas de Blanca Juliana Mangini

2 comentarios sobre “Soriano podría ser multado y perder permisos si no cumple

  • el 20 junio, 2020 a las 2:14 am
    Permalink

    Great post. I was checking constantly this blog and I am impressed!

    Extremely useful info specifically the last part :
    ) I care for such information a lot. I was
    seeking this certain information for a long time. Thank you and
    best of luck.

    Respuesta
  • el 21 junio, 2020 a las 6:59 pm
    Permalink

    What’s up, just wanted to say, I liked this article.
    It was funny. Keep on posting!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *