Funciona un “alerta” para encontrar a menores desaparecidos

 

Lanzaron en #Argentina el “Alerta Sofía” un novedoso sistema para optimizar la localización de niños y niñas desaparecidos y que puedan estar en peligro. 

Cuando se active el “Alerta Sofía” se difundirá de manera masiva e inmediatamente un aviso de búsqueda con imágenes e información que se publicarán en redes sociales, medios de comunicación y también en teléfonos celulares dentro de los radios de búsqueda.

En los muros de Facebook el aviso tendrá dos botones: “más información” y “compartir”. Además quienes puedan aportar datos útiles podrán llamar al 134. 

El objetivo 

El objetivo de esta iniciativa es optimizar los mecanismos de investigación y alcanzar a más personas en la menor cantidad de tiempo posible para tener resultados eficaces.

 

Iniciativa

El programa es la versión nacional de Alerta Amber, creado en Estados Unidos en 1996 a causa de la desaparición de Amber Hagerman, una niña que fue secuestrada en Arlington, Texas, y días después encontrada sin vida. Alerta Amber fue replicado y funciona en al menos 14 países.

En Argentina la iniciativa toma el nombre de Sofía Herrera, la niña que desapareció en Tierra del Fuego en septiembre de 2008. Sofía tenía tres años cuando sus papás fueron a un camping cercano a la ciudad de Río Grande. De un momento a otro la perdieron de vista y nunca volvieron a saber de ella.

Este programa es impulsado de manera conjunta entre el centro internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC), la red social Facebook y el ministerio de Seguridad de la Nación.

Blanca Juliana Mangini

Redacción

Blanca Juliana Mangini tiene 5588 publicaciones. Ver todas las notas de Blanca Juliana Mangini

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *