El Centro Delicatessen

 

Hoy más de diez productores elaboran sus especialidades con un fuerte respaldo de la municipalidad de Gaiman.

El Centro Delicatessen de Gaiman cuenta con una construcción de 135 metros cuadrados destinada a la producción y desarrollo de dulces, mermeladas y productos asociados con habilitaciones para la comercialización a nivel nacional. 

El establecimiento cuenta con R.N.E. es decir Registro Nacional del Establecimiento bajo el cual el productor puede solicitar el servicio de inscripción de nuevos productos (R.N.P.A) a un costo mínimo. Su directora técnica es Vanesa Pérez.

A través de los servicios brindados por el establecimiento municipal Delicatessen, muchos productores de Gaiman que durante años elaboraron estos productos en sus casas, hoy pueden posicionar un producto de reconocida calidad en el mercado, algo histórico y trascendental en el Valle de Chubut.

En este sentido el intendente Mariano García Aranibar afirmó que “desde nuestra gestión apostamos muy fuerte a este tipo de emprendimientos que generan trabajo y divisas para nuestras familias».

Destacó que “cuando asumimos le dimos una vuelta de tuerca a Delicatessen y logramos muchísimas capacitaciones, logramos que los productores se registren y tengan un manejo según lo establecen las normas. Eso les da además una apertura de mercados y garantiza la calidad del producto”.

Es importante destacar que la municipalidad de Gaiman aportó fondos para la obra, además de sostener actualmente la mano de obra directa en la elaboración de los productos y el pago de los servicios. 

Herramienta 

El lugar abre sus puertas de lunes a viernes de 7 a 18 y eventualmente los sábados, contando con seis empleados municipales y en la actualidad más de diez productores de Gaiman, 28 de Julio, Dolavon, Trelew y Puerto Madryn utilizan sus servicios elaborando activamente sus productos.

Las principales herramientas para el buen funcionamiento del centro, tienen que ver con las capacitaciones y convenios de asistencia técnica para poder resolver las problemáticas en las que se ven inmersos los productores. 

La encargada Vanesa Pérez señaló que “desde sus inicios, se establecieron los lineamientos de trabajo basados en sistemas de calidad, buenas prácticas de manufactura, diferenciación estratégica, estructuras de costos, diseño y marketing. Hoy en día estas ideas siguen vigentes, ya que la base de cualquier emprendimiento es la capacitación y la apropiación de los proyectos en los grupos”.

Recetas con tradición familiar son elaboradas en estas instalaciones, logrando productos clásicos y también de vanguardia en cuanto a la innovación lograda en nuevos sabores.

Explicó que “la identidad del pueblo de Gaiman se sostiene y expande a través de los productos creados por estos elaboradores del pueblo y alrededores, ya que pudieron insertarse en el mercado local y nacional llevando el sello de Gaiman con los sabores típicos de las frutas del Valle. Es por todo lo mencionado que Delicatessen es un fuerte eslabón para la sostenibilidad económica y cultural de Gaiman”.

“Cualquier persona que tenga los insumos para hacer dulces, es decir fruta, frascos, azúcar, etc, puede venir pero solo se elaboran dulces para venta, es decir no es para consumo personal” destacó.

Las familias que van al Centro Delicatessen son familias que “desean empezar un emprendimiento comercial de dulces”, explicó y agregó que “también se les ayuda con la parte administrativa, es decir todo lo que hay que presentar ante el área de Bromatología”.

“Guiamos a los productores en la confección de la etiqueta y todos los datos que allí deben aparecer obligatoriamente, presentamos todo en Bromatología donde se evalúa y una vez aprobado el producto nos dan un número de registro y ese número va en la etiqueta RNPA, Registro Nacional Producto Alimenticio” destacó.

Cabe aclarar que el productor que desee elaborar debe contar con la correspondiente Libreta Sanitaria. El RNPA tiene un costo de 350 pesos y dura cinco años.

 

Actividades

En el Centro Delicatessen se elaboran todo tipo de confituras de frutas y hortalizas  como manzana, pera, durazno, damasco, pelón, cerezas, frutilla, citrón, membrillo, higo, tomate verde, frambuesa, entre otras frutas. 

El servicio incluye la elaboración a partir de la fruta fresca, envasado y rotulación, listo para salir a la venta. Además allí se realiza la elaboración de pulpas de fruta del valle.

En el Centro Delicatessen funciona un Laboratorio de Sabores, un espacio brindado para el desarrollo de nuevos productos gourmet con asesoramiento y prácticas para las formulaciones.

Se brinda asistencia técnica permanente en el desarrollo de productos; se realizan gestiones correspondientes para la inscripción de productos alimenticios ante el Departamento de Bromatología de la provincia; se brindan capacitaciones y formaciones internas.

Allí se ofrecen charlas y visitas guiadas a diferentes establecimientos educativos, escuelas primarias, secundarias y otros grupos.

Cabe mencionar que las instalaciones de Delicatessen también son utilizadas para realizar prácticas del curso dictado por el centro de Formación Profesional Nº 654  de Inspector en Control de Alimentos, donde los alumnos se forman en las técnicas de conservación de alimentos, buenas prácticas de manufactura, higiene y todo lo que tiene que ver con la elaboración responsable de productos alimenticios.

 

Área geográfica y sociocultural de trabajo de la institución

La directora técnica de Delicatessen explicó que “los participantes del proyecto pertenecen a Gaiman y zonas aledañas. Como propuesta, se pretende potenciar la Denominación de Origen, que cumple una función muy importante en el proceso de creación de valor ya que permite diferenciar productos ligados a su origen de otros de la misma categoría”.

El Centro abre sus puertas de lunes a viernes de 7 a 18 y eventualmente los sábados, cuenta con seis empleados municipales y en la actualidad más de diez productores de Gaiman, Trelew, Puerto Madryn, 28 de Julio y Dolavon utilizan sus servicios elaborando activamente sus productos.

Blanca Juliana Mangini

Redacción

Blanca Juliana Mangini tiene 5589 publicaciones. Ver todas las notas de Blanca Juliana Mangini

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *