Van a juicio los imputados por presunta estafa a heredero

 

El juez José García elevó a juicio oral y público el caso de la presunta estafa multimillonaria en perjuicio del joven Roberto Sartaja de #Gaiman.

Un tribunal colegiado juzgará a Diego Armocida, al abogado Daniel González, al escribano Agustín Ojeda Ton y a Aristóbulo Villegas por estafa por captación de incapaz y administración fraudulenta. La Oficina Judicial designará tribunal y fecha de audiencias.

Según el primer hecho imputado, en noviembre de 2011, Armocida, con el fin de hacer firmar a Sartaja documentos con “efectos dañinos” a su patrimonio y “abusando de su inexperiencia e incapacidad”, lo convenció de vender una de sus propiedades para cubrir impuestos y honorarios judiciales. Sartajas transfirió un lote en Avenida Yrigoyen al 2.400 de Trelew a favor de dos hermanos. La operación fue por $ 80 mil pero el joven no recibió plata. El valor de mercado del lote era de $ 503.404.

En el segundo hecho, ese mismo mes y año, Armocida, González y Ojeda Ton, “actuando con el mismo fin, siguiendo un plan común y repartiendo tareas”, lograron que Sartaja firmara en la Escribanía de Ojeda un poder a favor del abogado para intervenir en el expediente de la sucesión de su madre, Ana María Fontana. “Armocida y González lo persuaden sobre la necesidad de recuperar el Ford Fiesta de su madre, asesinada en Tre!ew, y de ponerlo a nombre del denunciado para recuperarlo más rápido”. Lo hicieron firmar la transferencia por $ 35.000. No cobró nada y el coche quedó a nombre de Armocida.

El tercer episodio es del 18 de junio de 2012. Armocida y González llevaron al joven a la Escribanía de Ojeda Ton en Rawson. Lo hicieron firmar varias escrituras “ignorando completamente la víctima qué firmaba pero convencido de que era beneficioso para su patrimonio”. Ese día Sartaja vendió e hipotecó casi todas sus propiedades sin recibir dinero.

“Mediando fraude”, una chacra en Gaiman fue para Armocida. Fue por $ 250.000 en efectivo. El valor real de la propiedad era de $ 2.020.219, 91. También para Armocida quedó otra chacra en Gaiman por $ 300.000; el valor real era de $ 840.594,16 pesos.

Además, Sartaja constituyó hipoteca a favor de Benedicto Nahuelhual de 2 departamentos en pasaje Santiago del Estero 388 de Trelew, por $ 300.000. Le otorgó un poder para disponer del inmueble.

Mediante este poder, los departamentos fueron vendidos a una tercera persona en $ 300.000. El valor real era de $ 579.315,48.

El mismo día, Sartaja le vendió a Armocida en $ 100.000 una propiedad en 28 de Julio al 1.000. Este bien luego se subastó por honorarios. Su valor real ascendía a $ 271.353,25.

En otra de las operaciones, Sartaja firmó la hipoteca a favor de Armocida sobre terreno de Cabot al 80 de Trelew. También se subastó por honorarios. Su valor era de $ 781.979,90.

En otra escritura el mismo día y “bajo engaño”, Sartaja constituyó una hipoteca a favor de Armocida por $ 180.000 sobre el local y departamento con quincho en calle Tello al 500 de Gaiman. Su valor real era de $ 308.498,13.

El joven también firmó una escritura de venta a favor de la pareja del abogado González de un dúplex de Playa Unión, por $ 240.000. Esa propiedad fue revendida por la mujer con una escritura de Ojeda Ton. “El valor real del departamento al momento de la operación que perjudicó a Sartaja era de $ 260.692,18”.

La siguiente venta de la misma fecha de Sartaja para Armocida fue de dos terrenos en Avenida Fontana frente a CORFO Gaiman por $ 60.000 cada uno. Los valores reales eran de $ 180.391,38 y $ 164.895,02 pesos. Una propiedad fue revendida por Armocida.

El cuarto episodio de la acusación involucra a Villegas. “Conociendo la defraudación que habría sufrido Sartaja al perder casi todas sus propiedades, abusándose de su inexperiencia e incapacidad y prometiéndole una colaboración desinteresada en la administración de su bienes, le hizo firmar documentos perjudiciales para su patrimonio”. Logró que el joven le otorgara un poder.

Villegas convenció a Sartaja de vender otra propiedad en Gaiman: planta baja y primer piso con un local al frente, sobre la avenida principal. El comprador pagaría $ 740.000. La primera entrega sería $150.000 en efectivo depositados por Villegas en el Banco Galicia. Luego, otros $ 250.000 discriminados así: $12.600 en efectivo y $ 237.400 depositados en Banco Galicia. La tercera cuota sería de $140.000 mediante la entrega de un Renault Master medio Furgón; finalmente, $ 200.000 en doce cuotas de $16.666,66 en cheques.

Según la imputación Villegas se quedó con varios de esos cheques. “Los habría utilizado en su beneficio siendo canjeados y depositados en cuentas bancarias del norte del país, quedándose a su vez con un vehículo O Km, furgón, Renault Master”. Es que cuando Sartaja le pidió los cheques, Villegas a cambio le exigió el vehículo y le hizo firmar el 08.

El magistrado consideró que “aparece con un grado intelectual de probabilidad requerido que los hechos existieron, encuadran en una figura penal y los indicados son sus posibles autores”. Fuente Diario Jornada ✅

Blanca Juliana Mangini

Redacción

Blanca Juliana Mangini tiene 5589 publicaciones. Ver todas las notas de Blanca Juliana Mangini

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *