Una calle del valle se llamará “Froilán Mangini”
El vecino de Treorky fue chofer, fundador y accionista en las empresas de transporte Línea de 28 de Julio y Mar y Valle S.R.L
Ese martes en la sesión del concejo deliberante de #Gaiman se tratará el proyecto de ordenanza que impondrá el nombre de “Froilán Mangini” a una calle del ejido municipal.
El vecino que nació en 1933 en la zona rural de Treorky fue chofer, fundador y accionista en las empresas de transporte de pasajeros Línea de 28 de Julio y Mar y Valle S.R.L. dónde trabajó hasta el día anterior a su muerte, el 27 de abril de 2005.
¿Quién fue Froilán Mangini?
Nació en la localidad de Gaiman, un lunes 25 de diciembre de 1933, y fue uno de los ocho
hijos de Giácomo Mangini, inmigrante italiano, y de Inés Zenobia Martínez, argentina
nativa, ambos iletrados, trabajadores de la tierra y el barro hasta sus últimos días,
chacareros y ladrilleros Del Valle.
Se crió en el seno de una familia italo-argentina, en las chacras de Treorky. Tuvo muy pocos estudios primarios, y como la mayoría de los niños de esa época ayudó
desde temprana edad a sus padres a labrar la tierra y hacer ladrillos, que hoy perduran
transformados en fuertes construcciones a lo largo de todo el valle.
De joven trabajó en distintas actividades como la caolinera, frigorífica, camiones y chofer de
colectivo en varias empresas, hasta que en marzo de 1964 ingresó a trabajar como chofer
y accionista en la Soc. Coop. de Transporte Línea 28 de Julio.
En la reconocida empresa de transporte de pasajeros trabajó hasta el día anterior a su muerte, ocurrida el día 27 de abril de 2005 a los 71 años.
Fue padre de familia, crió 5 hijos y construyó un gran clan familiar, se puede decir que fue
uno de los patriarcas de la numerosísima “Familia Mangini”; sus hijos y nietos continúan
con su legado cultural.
Valor Social de un hombre común
Con esa base socio-cultural, con sus escasos estudios, con incansable disposición al
trabajo de sol a sol, con la rudeza de los hombres de aquellos años, con la paciencia de quién aguarda la cosecha, se forjó su espíritu de lo que hoy denominan “Emprendedor”, en rigor de verdad de luchador de la vida, con visión de futuro.
Aquella historia que comenzó en 1964 continuó con su mayor aporte a la comunidad del valle y de toda la provincia del Chubut ya que a finales de 1973 inicia, junto a un grupo de compañeros de Línea 28 de Julio, la fundación de la Empresa de Transporte de Pasajeros Mar y Valle S.R.L.
¿Quién no conoce a estas dos empresas transporte de pasajeros que ayudó a construir y fundar?, ¿quién no viajó en alguno de sus colectivos?, incluso quienes viajaban por el
valle en aquellos años, entre 1964 y 1990, seguramente en alguna ocasión viajaron con
“El Flaco” para la familia o “El Negro” para los amigos. También muchos niños en edad escolar, hoy convertidos en prominentes hombres y mujeres del valle, podía viajar sin pagar boleto; el TEG de aquellos tiempos lo hacía Froilán Mangini con su espíritu solidario,
comprendiendo que de otro modo no podrían ir a estudiar.
En el sector del Turismo también fue pionero, aportando su calidad humana y experiencia,
recibiendo durante más de 25 temporadas a miles de turistas nacionales y extranjeros que
llegaban a la zona por vía aérea, terrestre o marítima. En aquellos años no eran tantos los choferes que soportaban las duras condiciones de larguísimas jornadas,
conduciendo kilómetros y kilómetros por caminos casi intransitables para mostrar las
bellezas naturales de la región.
La efemérides indica que en la madrugada del día 17 de enero de 1972 recibió en el
puerto de Madryn, junto a otros choferes y guías, al primer crucero turístico que arribó a la zona – El “Andrea C, de Cruceros Costa” – y a sus casi 500 visitantes, entre turistas y
tripulantes.
En sus últimos 18 años de trabajo dirigió la flota de ambas empresas, mostrando su
carisma para dirigir personal y organizar las tareas. En total fueron 41 años de duro trabajo para que cada día los valletanos tuvieran un medio de transporte con la dignidad que la
ocasión económica y política permitían, a veces con un colectivo nuevo, otras con uno
con infinitos kilómetros, luchando con las piedras del camino, pero aún así cumpliendo el horario.
Su legado como emprendedor continúa expresado en las más importantes empresas de transporte de inversión local de la historia de la provincia del Chubut – Línea 28 de Julio y Mar y Valle.
Seguramente pocos se preguntan quién construye una “Empresa Que Perdura”, la
respuesta correcta es que lo hacen hombres y mujeres, luchadores de la vida, visionarios,
apasionados, soñadores, valientes EMPRENDEDORES, incansables trabajadores como FROILÁN “El Negro o El Flaco” MANGINI.
Froilán Mangini, fue un ciudadano común con espíritu emprendedor, que merece ser
recordado en su comunidad y por las generaciones futuras.
“Construir una empresa es una acción colectiva y solidaria”
Froilán Mangini
Muchas gracias por pubkicar esta nota sobre mi padre.
¡¡¡FELICITACIONES A SU HIJO, Sergio Mangini, MAESTRO Y GRAN AMIGO!!! … MUY SIMPLE: POR FIN , ¡SE HA HECHO JUSTICIA! … LLEGUE A USTEDES MUY FUERTE EL APLAUSO DESDE C.A.B.A. PARA TODO GAIMAN, TU TRELEW, RAWSON, ETC, ETC, … LARGO DE NOMBRAR!, ….PARA TODA LA HERMOSA Y TAN QUERIDA CHUBUT!!! … ¡DÍA HISTÓRICO PARA LA REGIÓN! … Y ¡GRACIAS A VOS QUERIDO SERGIO, QUE EN 2011 NOS LLEVASTE Y NOS HAS HECHO CONOCER Y RECORRER JUSTAMENTE ¡DICHOS LUGARES ESPECÍFICOS!…¡AHORA, ¡MAS QUE NUNCA PENSAMOS QUE TENEMOS QUE VOLVER UNA VEZ MAS A ESOS PAGOS!, CON EL PLACER Y ORGULLO DE SER VUESTROS AMIGOS DE SIEMPRE! .
Lindo reconocer a los pioneros.que marcaron nuestra historia.en Dolavon creo que en estos 100 años a celebrarse. «Glen caeron» me parese que tambien tendria que tener por nombre alguna callesita de mi pueblo, que se yo.o algun callejon olvidado ,polvoriento que no se olvida de su pasado….
It’s really very complex in this busy life to listen news on Television, thus
I simply use the web for that reason, and obtain the most recent news.