Recuerdan a Gonzalo Delfino en el Día del Maestro

En el Día del Maestro la Municipalidad de Gaiman rindió un homenaje al Docente y Poeta Gonzalo C. Delfino (1912 – 1984) descubriendo una escultura realizada por Sergio Owen en el Cementerio de Gaiman. 

El descubrimiento estuvo a cargo del Intendente Mariano García Aranibar, la Presidenta de la Biblioteca Popular Richard J. Berwyn de Gaiman Margarita Borsella y el Presidente de la Biblioteca Popular Gonzalo Delfino de Trelew Julio Carlasares.

Durante el acto Sergio Owen se refirió a las características de su escultura; el periodista Donald Thomas hizo una breve semblanza de Gonzalo Delfino recuperando, en varias ocasiones, pasajes de algunas de sus obras literarias; las docentes Arié Lloyd de Lewis y María Jarme leyeron 2 de las Décimas que integran su libro «El Zorzal» y el pastor Jorge Leccese habló sobre la espiritualidad del poeta a partir de la lectura de cuatro versos de su poema «Rincón de Paz»  (Voces de la Tierra). 

Para finalizar se entonó el «Himno a la alegría» con la conducción de Marli Pugh de Villoria. 

Además al encontrarse presentes ex-alumnos, vecinos y conocidos del Maestro Gonzalo Delfino surgieron espontáneamente recuerdos y anécdotas, y la Comisión de la Biblioteca Richard J. Berwyn hizo entrega a la Directora de Cultura Maria Zampini de una placa conmemorativa.

Desde el municipio se agradeció “la presencia durante el homenaje y los enriquecedores aportes al Patrimonio intelectual de nuestro pueblo y de nuestra provincia”. Las fotos son de Mariel Bonavía. Asimismo se invitó a leer la biografía del Maestro Gonzalo Delfino en la página Patrimonio histórico-cultural Gaiman. 

Gonzalo Delfino

Fue un Docente y Poeta nacido en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, el 10 de enero de 1912. Hizo de Gaiman su lugar y se radicó en la chacra 201 desde donde propició el encuentro de escritores apoyando toda expresión literaria. 

Su ex alumno Nantlais Evans lo recuerda en su escrito “Brochazos Gaimenses” (2009): “Mi maestro de 6° grado fue Don Gonzalo Delfino…un contemplador, un observador, un filósofo, un bohemio”. 

Entre su obras encontramos “Cantos Rodados” poemas-1940; “Voces de la Tierra” poemas-1954; “Cantos de adiós a la última creciente del Río Chubut” poema épico-1959; “Tehuelia” Canto a la Patagónia-1967 y “El zorzal” Décimas-1973.

Blanca Juliana Mangini

Redacción

Blanca Juliana Mangini tiene 5589 publicaciones. Ver todas las notas de Blanca Juliana Mangini

2 comentarios sobre “Recuerdan a Gonzalo Delfino en el Día del Maestro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *