Conviene más ser maestro que ministro?

 

Por el maestro jubilado Arturo Lizama

El nuevo ministro de #Educación, Prof. Leonardo de Bella, nos ha sorprendido al aceptar desempeñarse como tal “ad honorem”, percibiendo sólo su sueldo docente.

En principio parece un gesto de grandeza y el mismo De Bella se ha encargado de relacionarlo con ese reclamo cada vez más fuerte de “los funcionarios ganen lo mismo que un docente”.

Ahora bien, superado el momento emocional de estas hermosas palabras, pongámonos a analizar su significado preciso.

Lo primero que parece significar –y así lo deduce la página virtual de LU20- su sueldo de maestro es mayor que el de ministro. Francamente, lo dudo y no se enuncian cifras que permitan confirmarlo; en la cita textual de los dichos del ministro, éste habla de “cargo docente”, no de maestro de grado. El Prof. De bella se estaría desempeñando hasta la fecha sólo como maestro de grado o tendría más cargos u horas docentes?.

Porque si fuese que un maestro gana más que un ministro, habría que suponer, por ejemplo que la Prof. Graciela Cigudosa –directora de N.I.- o la Prof. Mirtha Romero –supervisora de N.P.- estuvieron perdiendo plata durante todo el tiempo que se desempeñaron como ministras.

También se puede deducir que todo el staf político del ministerio –que, por lógica, debe ganar menos que el ministro- está desempeñándose en esos cargos en desmedro de sus ingresos mensuales. Permítaseme dudar que sea así.

En definitiva, me gustaría que hubiera una información más precisa sobre estas declaraciones para poder definir si se trata de una actitud de grandeza o de una estafa a un antiguo reclamo social.

Blanca Juliana Mangini

Redacción

Blanca Juliana Mangini tiene 5589 publicaciones. Ver todas las notas de Blanca Juliana Mangini

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *