Buscan arenas silíceas en Neuquén
Las empresas quieren bajar los costos del transporte hacia Vaca Muerta y de concretarse sucederían importantes cambios en la logística.
Desde hace dos años, primero tímidamente, y ahora con mayor intensidad, la Compañía Minera del Neuquén (Cormine) se encuentra buscando yacimientos de arena en esa provincia.
Hasta ahora los resultados no fueron satisfactorios, pero en caso de encontrarse arena en territorios próximos a los pozos esto supondrá no solo una sensible baja en los costos operativos que requiere Vaca Muerta, sino también importantes cambios en la logística instrumentada en la actualidad.
Los esfuerzos están dirigidos a seguir el modelo estadounidense donde la arena para los pozos de la cuenca texana de Permian se extrae a unos 100 kilómetros de distancia.
En el caso Argentino, las arenas deben viajar 1.300 kilómetros desde Entre Ríos o 750 desde Chubut (Dolavon) o bien desde el extranjero (China, Brasil y Estados Unidos). Esto hace que los costos se encarezcan sensiblemente.
El presidente de Cormine, Martín Irigoyen, aseguró que se invirtió 3 millones de pesos en campañas de exploración en las zonas de Auca Mahuida y Rincón de los Sauces donde, según sus estudios geológicos, podría haber canteras de arena con potencial para la fractura hidráulica.
Para dimensionar la magnitud del negocio en ciernes basta con mencionar que Vaca Muerta en los próximos 10 años demandará 45 millones de toneladas de arenas.
Fuente La Nueva
We stumbled over here different page and thought I
should check things out. I like what I see so now i’m following you.
Look forward to checking out your web page again.