Recordamos a la escritora Eluned Morgan
Nació el 20 de marzo de 1870 cuando viajaba desde #GranBretaña hacia #PuertoMadryn y se convirtió en una referente de la enseñanza de la lengua y cultura galesa.
Eluned Morgan nació en alta mar a la altura del Golfo de Vizcaya a bordo del barco Myfanwy cuando viajaba desde Gran Bretaña hacia Puerto Madryn. Sus padres la llamaron Eluned Morganed, que significa en galés “Eluned la nacida en el mar”. Más tarde ella misma acortó su segundo nombre en Morgan y así es como se la conoció.
Su padre, Lewis Jones, fue uno de los líderes de la Sociedad Colonizadora que promovió el establecimiento de los colonos en #Chubut. Casado en 1859 con Ellen Griffiths, vivieron primero en #Caernarvon y luego en #Liverpool. Tuvieron dos hijas, Myfanwy Ruffyd, y la menor Eluned Morgan. En 1871, se estableció con su familia cerca de #Rawson.
Lewis Jones integró la mayoría de las comisiones que se designaron durante los primeros treinta años de la Colonia, dos veces presidente del Consejo de los Doce, Presidente Municipal de #Rawson y Juez de Paz para la zona norte del Valle. Realizó varios viajes de exploración que despertaron inquietudes en su hija por la observación de la naturaleza. En 1876 acompañó en su gira al perito Moreno y al naturalista Durnford hacia el sur, también participó en las expediciones de John Murray Thomas, Richard Jones Berwyn y Ramón Lista.
Eluned estudió en una sencilla escuela de Tre-Rawson (Rawson) donde se impartía la enseñanza en galés y asistía a la escuela dominical donde se aprendían las Sagradas Escrituras. En #BuenosAires aprendió español e inglés siendo una de las pocas personas trilingües en la Colonia. Era inteligente y de fuerte personalidad. Mano derecha de su padre, editaba el periódico Y Drafod en sus ausencias.
Realizó a lo largo de su vida seis viajes a #Gales. Estos fluidos contactos con Europa le dieron amplios conocimientos sobre temas educativos y culturales. Su primer viaje lo realizó a los 15 años en 1885, junto a su padre, con la intención de perfeccionar sus estudios. Asistió durante tres años a la Escuela del Dr. Williams, en Dolgellau donde la enseñanza se realizaba en inglés y el uso del galés estaba prohibido. Algunos años después realizó su segundo viaje. Desde octubre de 1896 hasta la primavera de 1897 trabajó en #Londres con el especialista en documentos J. G. Evans. Realizaba copias de manuscritos en galés para el Museo Británico.
Activa colaboradora en la difusión del nacionalismo galés, en 1898, realizó una gira por el norte y sur de Gales, dando conferencias sobre temas de identidad galesa. De regreso en Rawson, en 1899, realizó un viaje en carreta y a caballo desde el valle hasta la cordillera del Chubut. Las notas de su expedición fueron publicadas en el diario Cymru de Gales las que más tarde darían origen a su libro “Hacia los Andes”.
Durante los primeros meses de 1902 la encontramos en Gales dando charlas y traduciendo textos. Allí publicó en 1909 Gwymon y Mor (Algas Marinas) y recorrió el país dando conferencias hasta su regreso al Chubut en febrero de 1910. En 1912 partió por última vez a Gales acompañada por su sobrina Mair Ap Iwan, permaneciendo en Europa hasta 1918. Por dos meses recorrió el Mediterráneo, visitando Egipto, Palestina, Siria, Italia y Francia. Luego regresó a su hogar patagónico, en Gaiman, donde vivió hasta su muerte el 29 de diciembre 1938.
La intensa vida social que Eluned desarrolló en Gales le permitió conocer destacadas personalidades como Thomas Edward Ellis, líder del movimiento nacionalista Cymru Fydd quien promocionaba la enseñanza de la lengua y cultura galesa en las escuelas y en la Universidad. También acostumbraba pasar sus vacaciones en Bala, en casa del Rev. Michael D. Jones, ministro de la Iglesia Congregacionalista, considerado el padre del nacionalismo moderno por su defensa de la identidad galesa y por la promoción de la empresa emigratoria a la Patagonia.
Eluned deseaba mejorar el nivel educativo de los jóvenes por lo que, a mediados de 1890, creó la Escuela Secundaria e Internado para Señoritas que funcionaba en la casa de su padre, en #Trelew. Con un proyecto educativo de avanzada bajo su dirección funcionó hasta 1892.
También trabajó en la creación de una escuela intermedia dedicada a los adolescentes. En 1904 se creó la Sociedad Camwy de Educación Intermedia cuyo objetivo era levantar un colegio secundario donde se impartiera la enseñanza en galés a alumnos mayores de 14 años. Eluned recorrió los pueblos gestionando donaciones para construir el edificio escolar y 2 años después se inauguró la Escuela Camwy en un solar donado por la Municipalidad. La mayoría de los bancos destinados a los alumnos habían pertenecido a la Escuela de Trelew fundada por Eluned.
La Escuela Camwy ofreció a toda una generación de jóvenes la posibilidad de realizar el secundario en galés, algo que era imposible para los adolescentes que vivían en Gales donde la enseñanza se impartía en inglés.
Desde muy joven Eluned se inició en la escritura. Intervino en los Eisteddfodau celebrados tanto en Gales como en la Patagonia. En 1891 recibió una premiación en la categoría relato. Enrolada entre los escritores del Romanticismo Galés, se dedicó a la búsqueda de antiguos manuscritos galeses realizando traducciones para la Asociación Galesa Cymru Fydd, fundada en Londres, cuyo objetivo era recuperar el idioma que se estaba perdiendo y conservar las prácticas culturales.
En 1892 escribió su primera obra en colaboración con Esther Emmet y T. Williams denominado Traethodau ar Drevnusrwydd Teuluaidd (Ensayo sobre la Organización Familiar) cuyo objetivo era instruir a las recién llegadas acerca del manejo de la casa, y ayudarlas a “pensar de manera reflexiva y pura”.
Fue autora de cuatro libros: “Dringo’r Andes” (Hacia los Andes) en 1904, “Gwymon & Mor” (Algas Marinas) en 1909, “Ar Dir a Mor” (Por tierra y por mar) en 1913 y en el que relata su viaje a Tierra Santa y “Plant yr Hawl” (Hijos del Sol) en 1915 sobre la vida de los incas en Perú.
Después de 1970 en Gales se publicaron otras dos obras. La primera fue “Cartas de enamorada a William George”, hermano del primer ministro británico David Lloyd George y “Correspondencia con el Pastor Nantlais Williams” a quien había invitado a visitar las capillas del Chubut, en 1938.
“Yo recuerdo que una vez fuimos a la playa, Miss Morgan en esa ocasión se quedó en el mismo hotel que nosotros y compartió la habitación con mi tía y conmigo. A mí eso me producía una extraña sensación. Yo la miraba a la noche como se cepillaba esa hermosa cabellera que siempre llevaba recogida, como algo increíble. Y que nadie más podía admirar. Había un pastor en Gales que era muy amigo de ella. Y por años le había rogado que viniera a predicar al Chubut. Finalmente el vino y cuando ya tenía que partir de regreso a Gales, le hicieron un concierto para despedirlo. Lo organizó ella se puede decir. Ella trabajó muchísimo. Se hizo en la Capilla Bethel, porque era un concierto de alabanza….recuerdo muy bien que ella entró tarde al concierto y se sentó del lado izquierdo, en los bancos que están en el escenario. Y nosotros nos fijábamos que por momentos bajaba la cabeza y se la tomaba con su mano. Pensamos que estaba enojada porque algo en el concierto no andaba bien, pero se ve que se sentía muy mal seguramente pues esa misma noche falleció. La presencia de ese pastor en Gaiman, fue como su último deseo”. Alwina Thomas.
I must thank you for the efforts you have put in writing this site.
I’m hoping to see the same high-grade content by you later on as well.
In fact, your creative writing abilities has encouraged me to get my very own site now 😉
Wow, amazing blog structure! How long have you ever been blogging for?
you make blogging look easy. The entire glance of your site is excellent,
let alone the content!
Hi there! This blog post could not be written any better!
Reading through this post reminds me of my previous roommate!
He constantly kept talking about this. I’ll forward this article to him.
Pretty sure he’ll have a very good read. Many thanks for sharing!
Every weekend i used to visit this site, because i want enjoyment, as this this web page conations truly fastidious funny material too.