Prohíben el glifosato en Chubut

 

En 2015 la Organización Mundial de la #Salud confirmó que las fumigaciones con éste herbicida pueden provocar cáncer. 

Este jueves en la sesión de la Honorable Legislatura quedó aprobado por unanimidad el proyecto de ley que prohíbe en el ámbito chubutense la fabricación, comercialización y aplicación del herbicida glifosato en todas sus variantes. 

La iniciativa del legislador José Grazzini dispone prohibir en #Chubut “la importación, introducción, tenencia con fines de comercialización, fabricación, fraccionamiento, distribución, transporte, comercialización, y aplicación del herbicida Glifosato en todas sus variantes, así como de productos que tengan como base o principio activo al Glifosato”.

La autoridad de aplicación será el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, responsable de asegurar el cumplimiento de lo establecido, de la difusión de sus alcances, del control del cumplimiento en el artículo precedente y de la sanción correspondiente, al igual que de la promoción de medidas alternativas para el control de malezas y plagas, en armonía con el ambiente, la salud humana y los derechos de la naturaleza.

Resguardo sanitario poblacional 

“El presente proyecto tiene por objeto avanzar en el cuidado y prevención en la custodia de la salud de la población, a partir de que, a comienzos del año 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que el glifosato de las fumigaciones puede provocar cáncer, y por ello amerita disponer un marco legal que haga efectiva las recomendaciones de no utilización que a partir de esa confirmación se han replicado en todo el mundo”, afirmó José Grazzini. Fuente Prensa Legislatura Chubut ✅

Blanca Juliana Mangini

Redacción

Blanca Juliana Mangini tiene 5589 publicaciones. Ver todas las notas de Blanca Juliana Mangini

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *