La Escuela Agrotécnica festeja 33 años con la primera transmisión de Fm Bryn Gwyn

A principio de diciembre del año pasado se pudieron escuchar las primeras pruebas de FM Bryn Gwyn. Se trata de la radio escolar de la Escuela Agrotécnica 733 “Benito Owen” que el próximo 11 de abril realizará su primera transmisión de manera oficial a través de la frecuencia 88.5 MHZ. El mismo día la institución educativa festeja 33 años de historia.

En este marco equipos de alumnos guiados por el profesional Ariel Enrique Cameratta están practicando técnicas de modulación y la utilización de aparatología y también trabajan en la programación para presentar a los oyentes del Valle Inferior.

Resaltó que “Ese día vamos a presentar el noticiero Agronoticias. La idea es contarle al mundo quienes somos, que hacemos, donde estamos y también cuáles son nuestros sueños”.

“También vamos a retomar con el proyecto que se titula MNA. Micro Mensajes Agropecuarios. La verdad que es un trabajo hermoso con mensajes para nuestros amigos productores” añadió.

Por otra parte Ariel Enrique Cameratta señaló que “Tampoco nos vamos a olvidar que es una radio hecha por jóvenes estudiantes por lo tanto estos dos programas son la punta del iceberg. También nos encantaría hacer un magazine con columnistas. No le vamos a escapar a ningún tema que los jóvenes quieran investigar y contarle a los demás”.

 

“Además de darle hincapié a los artistas locales, y principalmente a nuetros artistas teniendo en cuenta que la escuela tiene 700 alumnos” sostuvo.

La historia

FM Bryn Gwyn como proyecto y concepto pedagógico tiene sus orígenes en el año 2010. El plan técnico fue habilitado por autoridades nacionales siendo la frecuencia asignada 88.5 MHZ.

En 2012 se inicia el armado de la estructura y la primera transmisión de forma “experimental” fue en septiembre de 2019. Fue a través de un programa llamado “ASÍ NO” conducido por 5 estudiantes.

“Es una radio escolar con fuerte proyección comunitaria” señaló en diálogo con El Valle Online el director Marcelo Álvarez sobre la nueva emisora de Gaiman que tiene un estudio de 250×250 m2 y está totalmente acustizado. Posee una mesa redonda, micrófonos y equipamiento necesario. También hay conexión a streming lo que hoy permite a la institución escolar poseer, además, un estudio de TV.

Blanca Juliana Mangini

Redacción

Blanca Juliana Mangini tiene 5614 publicaciones. Ver todas las notas de Blanca Juliana Mangini

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *