El vecino de Gaiman que supo convertir la basura en una obra maestra
En el día internacional del #Reciclaje recordamos a don Joaquín Alonso el creador del parque con más espacio reciclado del mundo.
El parque El Desafío de #Gaiman fue construido en 1980 por don Joaquín Alonso con la idea de regalar a sus nietos un espacio para que se diviertan.
En este lugar a la vera del río Chubut había un letrero con la palabra “bienvenido” escrito en 40 idiomas junto a una enredadera de flores de metal hechas con latas de gaseosa.
Apenas se cruzaba la entrada de Almirante Brown 52 un mundo “mágico” de elementos reciclados se podían apreciar a través de senderos delimitados con cañas y botellas.
Entre los atractivos había un «jardín surrealista» y un auto Citröen cubierto de latas de gaseosas. También estaba el patio Andaluz, el Taj Mahal y las ruinas de “Mucho Chupi”.
El espacio de dos hectáreas repleto de botellas de plástico y vidrio, latas, televisores, heladeras y lavaropas estaba, además, custodiado por carteles pintados a mano con pensamientos, citas y frases para la reflexión.
El Desafío recibía a los visitantes de lunes a viernes de 15 a 19 horas y sábados y domingos de 9 a 19.
Lo difundieron en canales de televisión de Estados Unidos, Inglaterra, Finlandia, Italia, Suecia y Noruega y en exposiciones fotográficas que se montaron por distintas ciudades de Europa.
El atractivo de Gaiman pasó a integrar 11 guías de turismo internacionales y hacia 1992 lo habían visitado 100.000 personas.
Hasta que en 1998 el Libro Guinness de los Récords declaró a El Desafío el parque «reciclado» más grande del mundo.
Don Joaquín Alonso falleció en 2009. Tenia 90 años. En 2012 el mundo “mágico” fue cerrado y el terreno vendido. Alamy 📸
Leer más https://www.elvalleonline.com.ar/el-vecino-de-gaiman-que-supo-convertir-la-basura-en-una-obra-maestra/
Lamento que la obra de mi padre no pudiera ser conservada.Pero queda en el inconsciente colectivo como una sencilla obra de arte realizada con lo que en apariencia está inutilizado.Tema acuciante en el mundo actual.En este caso ,a mi padre, artista por naturaleza, lo motivó e impulsó a la acción dando lugar a lo posible en ese mundo que algunos denominaban mágico y que en definitiva no fue más que realismo mágico escrito reciclando elementos con la colaboración de «residuos» que los vecinos aportaban. Una metáfora de lo posible con lo imposible.»Lo esencial es invisible a los ojos».
lo mas importante q quedo en nuestra memoria y recuerdos …cada vez q paso x ahi ….vuelve a mi el recorrido q habia en el laberinto de niña…sin duda un icono ..lastima q no lo preservaron .-
Lo conocí y era hermoso…mágico lugar…que pena que fue vendido…y más aun si ya no existe…
vivis en nosotros, de uno u otro modo Papå
En la primaria Fuy más de dos visitas q le hice luego con mis papás alcance a llevar a dos de mis 4 hijos al parque el desafío también subí ala casa de Tarzán jaja hermosos recuerdos hoy cuando paso y veo la casa media derrumbada y las flores de plástico y de latas me trae hermosa recuerdo q triste q ya no esté !!!
Se ve que los nietos,no estaban hechos de la misma madera que el abuelo..Que penanque destruyeran todo y vendieran el predio!!
No existe más??? El municipio de gaiman tendría que haber seguido con eso… manteniéndolo siempre abierto….
ES ALGO IMPOSIBLE DE OLVIDAR TANTA CREATIVIDAD Y DON ALONSO RECUERDO NOS PRESTO LA CASITA DEL FONDO PARA QUE CON MI FAMILIA COMIERAS EL ASADITO CON COMODIDAD Y NO NOS CONOCIA.HERMOSO RECUERDO «GRACIAS DON ALONSO»
ES ALGO IMPOSIBLE DE OLVIDAR TANTA CREATIVIDAD Y DON ALONSO RECUERDO NOS PRESTO LA CASITA DEL FONDO PARA QUE CON MI FAMILIA COMIERAS EL ASADITO CON COMODIDAD Y NO NOS CONOCIA.HERMOSO RECUERDO «GRACIAS DON ALONSO»
Lindo recuerdo el laberinto ¡! Gracias gracias gracias ✨
It’s the best time to make some plans for the future and it is time to be happy.
I’ve read this post and if I could I desire to suggest you some interesting things or suggestions.
Perhaps you could write next articles referring to this article.
I wish to read even more things about it!
SI, QUE PENA ,YO TAMBIEN LLEVE A MIS HIJOS A ESE SOÑADO LUGAR ,SIEMPRE HABIA MUCHOS TURISTAS QUE VENIAN DE AFUERA A VISITARLO ….DON ALONSO Y SRA SIEMPRE TE RECIBIAN CONTENTOS ,MI HIJA JUGABA EN LA CASA DE TARZAN ARRIBA DEL ARBOL.SE TENDRIA QUE EXISTIRRRRRR¡¡¡¡¡¡¡ HOY PASAS Y SOLO QUEDA EL RECUERDO .GRACIAS DON ALONSO ,AHI MIS HIJOS FUERON FELICES…