Alumnos de Gaiman participan de plan forestal en Puerto Rawson

La Municipalidad de Rawson comenzó con la implementación de un convenio firmado con la Escuela Agrotécnica 733 de Gaiman y la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), y que incluye un ambicioso plan de forestación por el cual se plantarán unos 2.000 árboles en la zona del Puerto Rawson.

Se trata de la concreción del cordón forestal cuyo proyecto fue diseñado por el área de Planeamiento municipal.

El puntapié inicial del convenio se llevó adelante con la presencia del intendente Damián Biss, quien estuvo en la plantación de árboles en una plaza de Playa Unión, que se sumó a una acción similar que se realizó en el playón deportivo del Puerto. 

La acción contó con las presencias del director de la Escuela Agrotécnica, Marcelo Álvarez, y de estudiantes de la institución educativa.

La secretaria de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rawson, Paola Ciccarone, explicó que la cámara pesquera “había trabajado en la terminación de su huella de carbono corporativa, y buscó alternativas para su compensación”. 

La entidad “tomó contacto con la Escuela Agrotécnica de Gaiman, y esta institución educativa con la Municipalidad para proponernos acciones de forestación en Rawson”, precisó la funcionaria. 

En este contexto indicó que “estas acciones de forestación, que se llevaron adelante en el playón deportivo del Puerto, y en esta plaza de Playa Unión, son el punto de partida de un proyecto más ambicioso que estimamos va a durar dos años, que es el período de extensión del convenio, y que se realizará por etapas”. 

Precisó que se trata de “la concreción del cordón forestal, un proyecto del área de Planeamiento de la Municipalidad de Rawson”. 

“Es una amortiguación entre la zona residencial del Puerto y el área industrial, y que implica la plantación de mucha cantidad de especies forestales, estimamos unos 2.000 árboles”, agregó. 

“Después de estas dos primeras acciones, que para nosotros son muy significativas porque son el puntapié inicial de la ejecución del objeto del convenio, vienen trabajos de los equipos técnicos para establecer las etapas y cómo las vamos a llevar adelante, con la donación de los árboles por parte de la Flota Amarilla; y los tutores, y el aporte para generar el sistema de riego para su mantenimiento”, agregó. 

El área de Planeamiento municipal diseñó el proyecto de Ambiente, mientras que “el equipo de trabajo de la Escuela Agrotécnica, a través de sus alumnos de cuarto y quinto año, participa activamente de la plantación”. 

Fuente Prensa Municipalidad de Rawson

Blanca Juliana Mangini

Redacción

Blanca Juliana Mangini tiene 5614 publicaciones. Ver todas las notas de Blanca Juliana Mangini

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *