Una pileta para toda la familia del Valle

Desde el año 2010 en Gaiman los vecinos desde los 6 meses de edad pueden aprender con el acompañamiento de profesionales distintas disciplinas que se practican en el agua.

En la pileta de Natación del Club Argentinos del Sur ubicada en Juan C. Evans 95 se pueden aprender los estilos crol, pecho, espalda y mariposa, Matronatación, Acuagym, Apnea y Buceo.

El profesor Miguel Ñianco de Gaiman destacó que “este año el mantenimiento de la pileta a sido excelente cumpliendo con todos los controles bromatológicos y estamos pensando no cerrar durante el verano”.

Actividades

Las actividades inician a las 8 horas con los alumnos del instituto de Estudios Superiores (IDES) de 1ro y 2do año de Educación Física que utilizan las instalaciones a través de un convenio con el club.

Durante la mañana además se dicta Aquagim que es una variante del aeróbic que se realiza en el agua. Esta disciplina mejora la condición física general y está indicado para personas en procesos de rehabilitación.

Luego hay acuerdos entre los municipios de Gaiman y Dolavon para escuelas deportivas dirigidas a niños, adolescentes, adultos mayores y talleres protegidos.

Matro

Desde las 17 horas hay clases de Matronatación dirigidas a niños y niñas de 6 meses a 4 años quienes deben ingresar a la pileta con una persona mayor de edad.

“Está actividad acuática les permite a los más pequeños aprender a flotar y moverse” destacó el profesor Miguel Ñianco.

La escuelita

Luego a partir de los 5 años se puede ingresar a la escuelita de Natación de Argentinos del Sur aprendiendo las técnicas de crol, pecho, espalda y mariposa.

Las clases se dictan de lunes a jueves desde las 17.45 horas divididas en los grupos de 5 a 7 años, 7 a 11 años, adolescentes y adultos.

Mientras que de lunes a viernes de 21.30 a 22 horas hay pileta libre.

Los sábados

Los fines de semana la pileta también está disponible de 8.30 a 9.30 horas con las prácticas de Apnea a cargo del reconocido apneista Alejandro Andrés que obtuvo el record de inmersión en buceo libre para Argentina. Para la actividad se utilizan aletas y snorkel.

El entrenamiento de la Apnea puede ser muy útil para los nadadores siendo que permite reducir el número de salidas de la cabeza para respirar, lo que ahorrará segundos en pruebas largas y décimas en las cortas.

El mismo día se puede aprender Buceo utilizando tanques de oxígeno y chalecos. Es importante destacar que esta instrucción permite rendir La 1ra y 2da etapa del habilitante. Mientras que La 3ra etapa para Buzo Internacional se debe rendir en el mar de manera particular.

Blanca Juliana Mangini

Redacción

Blanca Juliana Mangini tiene 5589 publicaciones. Ver todas las notas de Blanca Juliana Mangini

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *