Un ciclista de Dolavon realiza travesía de 13 mil kilómetros por América Latina
En su bicicleta y con el objetivo de conocer el mundo el pasado 10 de enero Gerónimo Quidel comenzó una travesía de 13 mil kilómetros por América Latina. En una entrevista exclusiva para El Valle Online el joven de Dolavon brindó detalles de su viaje que tiene como destino final México.
El ciclista es hijo de Agustina Lillo y Gerónimo Emiliano Quidel y realizó la primaria en la Escuela Rivadavia 101. Mientras que sus estudios secundarios los continuó en Playa Unión, y por la pandemia quedó inconclusa su carrera de Técnico en Protección Ambiental.
La primera travesía de Gerónimo fue en el año 2019. Pedaleó 4 meses por la Ruta Nacional 40. Recorrió el trayecto entre Río Negro y Mendoza y luego el trayecto entre Mendoza y Chubut. “Esta experiencia previa me llevó a determinar otro viaje más extenso. En sus inicios hasta Colombia, y luego decidí llegar hasta México” afirmó en diálogo con El Valle Online.
La travesía por Latino América la comenzó el 10 de enero desde la Casa de Ciclistas Pedalgónicos en Villa Blanco. Durante el trayecto por Argentina visitó una docena de provincias. “Me llevo muy lindos recuerdos de las personas, porque más allá del paisaje hermoso de nuestro país, lo que vale la pena es la hospitalidad, la generosidad de la gente, que te recibe en los lugares” resaltó.
En cuanto a la solvencia económica para recorrer 13 mil kilómetros por América Laguna el joven de 30 años reveló que vende postales y artesanías de cuero, principalmente, para los gastos de la comida y los repuestos de la bici.
Hoy Gerónimo se encuentra en Bolivia. En la localidad de Saipina ubicada en la región de Cochabamba. Pero el objetivo del ciclista de Dolavon es llegar a México, “y también es conocerme a mí mismo en ese lapso de tiempo, por ejemplo, cómo puedo enfrentarme a ciertas situaciones difíciles que se presentan, o cómo lidiar con las emociones, porque son muy fuertes en el camino. Es algo que los viajeros padecemos y que logramos entender”.
“Además otro objetivo es poder conocer el mundo y nuevas culturas con todo lo que involucra como la música, la comida, los idiomas, costumbres, y todo lo que contribuya a mi crecimiento y que pueda transmitirlo a otras personas que hagan este tipo de viajes” añadió. Más información Instagram TorvellinoViajero