¿Quienes son los nuevos miembros del Círculo Bárdico del Chubut?

Este jueves ingresaron cuatro nuevos miembros al Círculo Bárdico del Chubut (Gorsedd Y Wladfa). Se trata de Carina Mariel Bonavía, Néstor Eduardo Marinho, Diana Beatriz Owen y Leonardo Gabriel Pérez Domínguez.

La tradicional ceremonia anual, previa al comienzo del Eisteddfod del Chubut, se realizó en la Plaza de los Colonos de Gaiman y fue presidida por la referente del Gorsedd del Chubut, Marli Pugh.

Nuevos miembros

-Néstor Eduardo Marinho de Puerto Madryn

Nombre bárdico: «Eduardo yr Ogofeydd” («Eduardo de las cuevas»)

Eduardo reside en Puerto Madryn junto a su familia, compuesta por su esposa Erica y su hijito Vicente.

En el año 2016 comenzó a trabajar en el Museo del Desembarco de esa ciudad, ubicado en Punta Cuevas. Transcurrido un tiempo de trabajo allí, y tras haberse capacitado en temas de historia regional a fin de compartir y ampliar el conocimiento ofrecido a los visitantes, desarrolló también el interés por la lengua galesa y su aprendizaje. Así fue que rindió los exámenes elementales en dicha lengua en los años 2017 y 2018 y, en 2023, obtuvo una beca de la Asociación Gales – Argentina para realizar un curso intensivo de idioma galés (nivel intermedio) en la Universidad de Aberystwyth en el País de Gales.

En aquella oportunidad, tuvo ocasión de asistir al Eisteddfod Nacional de Gales en Nefyn (ciudad hermanada con Puerto Madryn) y, también, de celebrar la «Fiesta del desembarco» en la ciudad galesa de Llanathney.

Este año rindió exitosamente el examen intermedio de idioma galés y, actualmente, participa del club de conversación en galés de su ciudad, Puerto Madryn.

-Leonardo Gabriel Pérez Domínguez (Playa Unión – Rawson)

Nombre bárdico: «Gabriel Ysbryd y Môr” («Gabriel, espíritu del mar»)

Nacido en 1983 en Trelew, vivió dieciocho años en Gaiman y, actualmente, se encuentra radicado en Playa Unión, Rawson. De profesión abogado, se desempeña como profesional en la Dirección de Recursos Humanos del Superior Tribunal de Justicia dependiente del Estado provincial y ha tomado clases de idioma galés en el curso de segundo nivel (avanzado) que se dicta en las instalaciones de la Capilla ‘Berwyn’ de la ciudad capital

Es miembro, desde hace más de una década, de la Comisión Directiva de la Asociación del Eisteddfod del Chubut, además de integrante del grupo de danzas galesas «Gwanwyn» y coordinador del grupo «Gwanwyn Bach» , ambos de la ciudad de Trelew.

Desde el año 2017, y en forma ininterrumpida, colabora como co-coordinador/docente de la ‘danza de las flores’ para la ceremonia de premiación del ‘Sillón Bárdico’ en el Eisteddfod del Chubut, a cargo del grupo «Plant y Gwanwyn»

Desde 2024 es, también, co-creador y co-coordinador de la danza en homenaje al ganador de la competencia ‘Medalla de Plata’ de la Asociación San David en el Eisteddfod del Chubut, a cargo de «Criw y ddraig arian».

Es, asimismo, socio fundador de las asociaciones civiles: Ysgol Gymraeg y Gaiman y Virgilio Zampini, ambas de la localidad de Gaiman.

-Diana Beatriz Owen (Bryn Gwyn – Gaiman)

Nombre bárdico: «Diana Bryn Gwyn» («Diana de Bryn Gwyn – ‘Loma Blanca'»)

Nacida en Bryn Gwyn, lugar donde hoy vive junto a su hija Agostina, es hija de Benito Owen e Ida Williams, ambos integrantes del Gorsedd del Chubut, con descendencia directa de galeses de la zona norte de Gales.

Egresada del Instituto Camwy, donde cursó sus estudios secundarios y hoy es docente, es Locutora Integral Nacional con trayectoria en la conducción de programas de radio y de televisión por más de 25 años, además de ejercer la docencia en el Instituto de Formación Docente Artística N° 805 por 20 años.

Participa en los Eisteddfod desde sus tres años: cantando, recitando, bailando. Este año (2025) cumple 33 años de labor ininterrumpida en la conducción del Eisteddfod de la Juventud y 31 años consecutivos al frente de la locución en el Eisteddfod del Chubut.

Se ha desempeñado como Directora de Cultura de la Municipalidad de Gaiman en dos períodos, y es ferviente defensora y difusora del patrimonio cultural y arquitectónico galés. En ese sentido, estuvo al frente del rescate histórico del primer almacén de ramos generales de la colonia galesa en Gaiman, el cual fuera construido originalmente en el año 1900.

Es integrante del equipo técnico responsable en Chubut del Profesorado de Nivel Terciario de Enseñanza de Idioma Galés y, actualmente, además, presidente de la Asociación ‘Ysgol Cymraeg y Gaiman’.

-Carina Mariel Bonavía (Bryn Gwyn – Gaiman)

Nombre bárdico: «Mariel Tỷ Adar» («Mariel de la casa de los pájaros»)

Nació en Dolavon en 1972. Allí vivió hasta los ocho años; luego, por razones de trabajo de su padre, residió en otras localidades como Sarmiento y Rawson. El idioma galés siempre estuvo presente en su infancia en la casa de su abuela paterna.

En el año 2.009 se radicó en Bryn Gwyn donde vive actualmente. En 2010 comenzó a tomar clases de galés con Ana Chiabrando Rees en Trelew, luego en el Colegio Camwy con Helen Roberts y Llinos Gruffin, y en la Dirección de Cultura con Tito Lewis. Finalmente, desde hace varios años, se ha unido y asiste regularmente a las clases de galés de Juan Davies, junto a un grupo que se sostiene en el tiempo y con el que participa asiduamente en los Eisteddfod regionales en competencias de recitación en conjunto (Cydadrodd).

Aprender galés le abrió las puertas a la docencia, con una primera suplencia en Ysgol Gymraeg y Gaiman, y después vinieron otras experiencias más prolongadas, hasta que en época de pandemia asumió su primer cargo fijo.

Actualmente es personal docente de jornada completa en Ysgol yr Hendre de Trelew, atendiendo a alumnos de 4to. y 5to. año, y siempre participa con mucha entrega en la preparación de los estudiantes para las competencias de los diversos Eisteddfod: Trevelin, Mimosa (Puerto Madryn) y de la Juventud (Gaiman).

Los días miércoles, además, dicta clases de idioma galés a un grupo de adultos (nivel principiante) en el Festry de la Capilla ‘Berwyn’ de Rawson.

El Valle Online

El Valle Online tiene 2321 publicaciones. Ver todas las notas de El Valle Online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *