¿Por qué el viernes 10 de octubre es feriado?
El Gobierno Nacional trasladó el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural al viernes 10 de octubre de 2025, según la Resolución 139/2025 publicada en el Boletín Oficial. La medida busca favorecer el turismo y las economías regionales, generando un fin de semana largo de tres días, del viernes 10 al domingo 12.
La disposición se enmarca en la Ley 27.399, que autoriza mover los feriados trasladables para optimizar los períodos de descanso. En esta oportunidad, el tradicional 12 de octubre, que este año cae domingo, se adelantó al viernes anterior.
El viernes 10 será feriado nacional, con descanso obligatorio para los trabajadores de todos los sectores. Quienes trabajen ese día deberán recibir el pago doble, conforme a la Ley de Contrato de Trabajo N.º 20.744. En cambio, el domingo 12 de octubre será un día laboral común.
Desde el Ministerio del Interior explicaron que el objetivo es impulsar la actividad turística y gastronómica en todo el país, especialmente en los destinos del interior que dependen del movimiento de visitantes fuera de temporada. De acuerdo con datos del Observatorio Argentino de Turismo, cada fin de semana largo genera más de 1,5 millones de viajes y un impacto económico superior a 70 mil millones de pesos.
Hasta 2010, esta fecha se conocía como Día de la Raza, en conmemoración de la llegada de Cristóbal Colón a América. Luego cambió su denominación a Día del Respeto a la Diversidad Cultural, con el propósito de revalorizar la pluralidad étnica y cultural de los pueblos originarios y de todas las comunidades que integran la identidad nacional.
El calendario oficial de feriados 2025 aún incluye las siguientes fechas:
-
Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
-
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20).
-
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
-
Jueves 25 de diciembre: Navidad.