Medicamentos gratuitos en PAMI: nuevos requisitos para acceder al subsidio social

El PAMI implementó nuevos criterios para acceder al subsidio por razones sociales, que garantiza la cobertura total (100%) de medicamentos ambulatorios a personas afiliadas en situación de vulnerabilidad. Esta medida está orientada a quienes no puedan afrontar los costos de sus tratamientos, siempre que cumplan ciertos requisitos específicos.
Requisitos para acceder al subsidio
Los afiliados que deseen obtener medicamentos sin cargo deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Para hogares con un conviviente que posea un Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos totales deben ser menores a tres haberes previsionales mínimos.
- No estar afiliado simultáneamente a una prepaga.
- No ser propietario de más de un inmueble.
- No poseer aeronaves, embarcaciones de lujo o vehículos con menos de 10 años de antigüedad (excepto en hogares con convivientes que tengan un CUD, donde se admite un vehículo).
- No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
En caso de no cumplir los dos primeros requisitos, el subsidio podrá solicitarse mediante una excepción si el costo de los medicamentos representa el 15% o más de los ingresos del afiliado. Este proceso de excepción incluye la presentación de un informe social y una revalidación médica.
Exclusiones
Los Veteranos de Guerra del Atlántico Sur no están alcanzados por estas restricciones y mantienen su cobertura total sin necesidad de cumplir con los nuevos criterios.
Cómo realizar el trámite
El trámite puede realizarse de manera online a través de un celular, tablet o computadora. También es posible gestionarlo de forma presencial en las agencias de PAMI, aunque es necesario solicitar un turno previamente.
Documentación requerida:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Receta médica emitida por un profesional con el diagnóstico detallado o codificación CIE-10.
- Declaración jurada de ingresos.
- En caso de requerir más de cuatro medicamentos, se debe presentar un formulario adicional.
Renovación del beneficio:
La renovación exige la presentación de una nueva receta médica y la actualización de la declaración jurada.
Impacto y críticas
Aunque PAMI sostiene que estas medidas, aplicadas en los medicamentos, están diseñadas para garantizar la sostenibilidad del sistema y priorizar a los más vulnerables, organizaciones y defensores de la tercera edad han manifestado su preocupación. Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, criticó las dificultades que enfrentan los adultos mayores para realizar trámites online, señalando que solo el 30% de los jubilados utiliza plataformas digitales.
Para más detalles sobre este y otros sucesos en la región, visite El Valle Online. Síganos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y X (Twitter).