Habría 3 mil productores desviando agua del Río Chubut

El Instituto Provincial del Agua (IPA) afirmó que la baja del nivel del Rio Chubut se debe, en parte, a la falta de lluvias y una sequía prolongada. Sin embargo actualmente estaría revisando 3 mil expedientes de productores que presuntamente desvían el agua de manera clandestina. Esta situación, según afirma Diario Crónica, es una de las principales causas del bajo nivel lo que pone en riesgo el abastecimiento del Valle Inferior.

Ante la creciente preocupación, las cooperativas han programado una reunión para este miércoles con el objetivo de analizar la crisis hídrica.

En paralelo hoy el intendente de Gaiman, Darío James, convocó a sus pares a discutir el problema pero solo Luka Jones, intendente de 28 de Julio, asistió personalmente, mientras que otros municipios como Trelew, Rawson y Dolavon enviaron representantes.

Durante la reunión se informó que el embalse del Dique Florentino Ameghino registra actualmente una cota de 146,70 metros mientras que la cota mínima histórica se remonta al año 1988 con 127 metros.

Asimismo, se indicó que el dique está erogando caudales normales para el mes de octubre, con 29 m³/s, de los cuales 10 m³/s se destinan al abastecimiento de agua potable de las localidades y al caudal ecológico. Los 19 m³/s restantes se derivan al sistema de riego del Valle Inferior distribuidos entre los canales Principal Norte y Principal Sur.

Al finalizar la reunión, que se llevó a cabo en la Municipalidad de Gaiman, en diálogo con la prensa el titular del IPA, Esteban Parra, enfatizó que el abastecimiento de agua a la población es prioritario y mencionó que “se revisarán las normas de administración del embalse”, destacando la importancia de “cumplir con el contrato de concesión”.

Por su parte, el presidente de la Compañía de Riego, Julio Kresteff, atribuyó la disminución del nivel del Rio Chubut al uso de agua por parte de los productores para riego. “Largamos el agua en todos los canales, y se vació el río debido a eso” señaló.

Sin embargo el Instituto Provincial del Agua, según Diario Crónica, estaría revisando 3 mil expedientes de productores que han construido canales clandestinos perjudicando a la población.

El Valle Online

El Valle Online tiene 2296 publicaciones. Ver todas las notas de El Valle Online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *