El nuevo hospital de Trelew: Un avance tecnológico para la Patagonia
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, inauguró este lunes el Hospital de Alta Complejidad «María Humphreys», un centro que se destaca por su equipamiento y tecnología de vanguardia, posicionándose como el más moderno de la Patagonia.
Este nuevo nosocomio no solo representa un hito en la historia de Trelew, sino también un cambio radical en la atención sanitaria del sur de Argentina.
Un proyecto que se hizo realidad
La construcción del hospital, que comenzó en junio del año 2015, ha sido un proceso largo y complejo, con una inversión total que supera los 15 mil millones de pesos.
La obra ha sido financiada en gran parte gracias a una licitación transparente realizada a través de Naciones Unidas, lo que permitió un ahorro significativo en costos. Este enfoque ha sido clave para dotar al hospital de tecnología de última generación.
Equipamiento avanzado
El hospital cuenta con 12,988 metros cuadrados cubiertos y 114 camas de internación. Su diseño incluye áreas especializadas como quirófanos generales y obstétricos, un servicio de neonatología, y un departamento de diagnóstico por imágenes que incluye rayos X, mamografía y ecografía.
Próximamente, se incorporará un tomógrafo, lo que permitirá brindar un servicio más completo y eficiente a los pacientes.
Entre los principales equipos adquiridos se destacan:
– **Área de Diagnóstico por Imágenes**: Equipos de rayos X, mamografía y ecografía de alta precisión.
– **Área Quirúrgica**: Quirófanos equipados con torres de laparoscopia, mesas de cirugía y monitores multiparamétricos, lo que optimiza la atención durante procedimientos complejos.
– **Terapia Intensiva y Neonatología**: Trece camas eléctricas de alta complejidad, incubadoras y sistemas de monitoreo centralizado garantizan un cuidado integral a los pacientes más vulnerables.
– **Laboratorio**: Equipado con microscopios, centrífugas y concentradores de vacío, lo que permite un diagnóstico rápido y preciso.
La incorporación de la Telemedicina también es uno de los avances más significativos. Este sistema permitirá la atención remota y la vinculación con otros hospitales de la red provincial, facilitando el acceso a especialistas y mejorando la atención de los pacientes.
Compromiso con la comunidad
Durante la inauguración, Torres enfatizó que el hospital atenderá a todos los habitantes de Chubut, sin distinción de localidad. «La prioridad de este gobierno será siempre dar respuesta a nuestros pueblos», afirmó, destacando que este hospital “es un símbolo de superación ante años de desidia y corrupción”.




