Chubut Brilla en el Senado con arte, cultura y energía renovable

 

Este viernes, el Senado de la Nación fue escenario de «Chubut Brilla», un evento que mostró la riqueza cultural, gastronómica e industrial de la provincia. Entre las actividades más destacadas, se presentó la exposición de Pablo González Medrano, reconocido pintor de la región, quien mostró su obra «Pinceladas de Chubut», centrada en los paisajes y la esencia de la provincia. Medrano agradeció al gobernador Ignacio Torres por la oportunidad de exhibir sus pinturas en un lugar tan importante, destacando especialmente su obra «Frente al viento», que será entregada al gobernador en la reapertura de la Casa de Gobierno.

Destacada participación de artistas locales y el potencial energético de la provincia

La jornada también contó con la participación de las hermanas Agostina y Abigail Zárate, malambistas de Sarmiento, quienes cautivaron al público con un espectáculo de malambo que reflejó la tradición folklórica de la región.

En el marco de «Chubut Territorio Creativo», se presentó una muestra de piezas textiles que reinterpretan la naturaleza y cultura de la provincia. Artesanos locales como María Fátima Leiva, Silvia Pérez, Alejandra Caporale y Julia Rossi exhibieron sus obras, entre ellas la monumental «Capa Chubut», de la Fundación Manos Patagónicas, que simboliza la identidad colectiva de la región.

Además, se realizó una importante presentación sobre el desarrollo del hidrógeno verde en la provincia, destacando a Chubut como un líder en energías renovables y su potencial como motor de la transición energética en Argentina.

El cierre del evento estuvo a cargo de Yhosva Montoya, joven artista de Gaiman, reconocido por su participación en el programa «La Voz». Montoya brindó una presentación acústica con varias obras del repertorio popular argentino, dejando una marca emotiva en la audiencia.

Chubut Brilla fue una oportunidad para celebrar la diversidad cultural de Chubut, fortalecer su imagen ante el resto del país y promover el desarrollo sostenible y las energías renovables que posicionan a la provincia como un referente en el ámbito nacional e internacional.

 


Para más detalles sobre este y otros sucesos en la región, visite El Valle Online. Síganos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y X (Twitter).

El Valle Online

El Valle Online tiene 2308 publicaciones. Ver todas las notas de El Valle Online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *