Buscan establecer una nueva Ley de Adultos Mayores

El gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, destacó el avance en la consolidación de la nueva Ley de Adultos Mayores, resultado de un proceso participativo que actualizará la Ley Provincial Nº 193, vigente desde hace 27 años. Esta renovación busca adaptarse a los nuevos paradigmas de derechos humanos y envejecimiento activo.

El proyecto es fruto de meses de trabajo conjunto entre los tres poderes del Estado, especialistas en gerontología y representantes de adultos mayores. Esta semana se completó la redacción final, que será tratada en comisión en la Legislatura del Chubut la próxima semana, antes de su votación en sesión ordinaria.

Torres subrayó que «los adultos mayores son nuestra prioridad» y resaltó la importancia de integrar sus voces en el proceso de decisión, asegurando que sus propuestas serán consideradas con seguimiento público.

La nueva Ley de Adultos Mayores en Chubut reconoce la plena vigencia de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (Ley Nacional 27.360) como marco interpretativo. Esta legislación define a las personas mayores como sujetos de derecho y promueve la igualdad, la autonomía, la no discriminación por edad y el acceso equitativo a bienes y servicios, tanto en áreas urbanas como rurales.

Una de las innovaciones más destacadas es la creación del Consejo Provincial de Personas Mayores y de los Consejos Locales de Personas Mayores (CLAM). Estos espacios facilitarán la participación activa de las personas mayores en el diseño y ejecución de políticas públicas, asegurando que sus voces sean escuchadas y consideradas.

El proyecto también establece un Sistema Integral de Cuidados Progresivos, que busca fortalecer la red de servicios públicos y privados para la atención de personas mayores, priorizando su dignidad y autonomía. Se implementará un Registro Provincial de Instituciones Gerontológicas y un Registro Único de Asistentes Gerontológicos para asegurar estándares de calidad en los servicios.

El Ministerio de Desarrollo Humano será la autoridad de aplicación, encargado de elaborar un Plan Provincial de Promoción y Protección de Derechos de las Personas Mayores, en colaboración con municipios, comunas y organizaciones civiles. Se prevé la creación de un Programa Provincial de Promoción y Cuidados, que contará con financiamiento específico, priorizando a las poblaciones más vulnerables y a las zonas rurales.

 

Fuente Oficial

Redacción

Fuente Oficial tiene 1141 publicaciones. Ver todas las notas de Fuente Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *