Aumento en tarifas de gas golpea fuertemente a usuarios de Chubut
El reciente aumento en el precio del gas natural impactará de manera significativa en las boletas de los usuarios de Chubut. Según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA y el Conicet, se espera un aumento promedio entre el 344% y el 456%. Este incremento tendrá un impacto desigual en las distintas regiones del país, siendo las zonas más frías las más afectadas. Las facturas podrían superar los 30.000 pesos mensuales, lo que representa un duro golpe para la economía familiar.
Incremento de precios por quita de subsidios
Los nuevos valores mayoristas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) se establecieron debido a la eliminación de subsidios gubernamentales, una medida que se trasladará directamente a los consumidores. Se espera un incremento mínimo del 150%, con la posibilidad de que algunas tarifas alcancen un aumento superior al 300%.
Ajustes estacionales de precios
Para los usuarios residenciales de altos ingresos (N1) y los sectores productivos, los precios del gas se ajustarán estacionalmente:
- Abril: $2.79 – $2.95 USD/MMBTU
- Mayo a septiembre (invierno): $4.26 – $4.49 USD/MMBTU
- Octubre a diciembre: $2.79 – $2.85 USD/MMBTU
Estos ajustes representan un incremento que oscila entre el 438% y el 704% para los usuarios residenciales, dependiendo del segmento al que pertenezcan.
Impacto en la economía familiar
El impacto de este aumento se sentirá profundamente en la economía de los hogares, con un estimado del 30% de incremento en los gastos familiares destinados al pago de servicios públicos. Según Claudia Bard, Defensora del Pueblo del Chubut, «los servicios se están llevando el 40% de los sueldos». Este escenario podría generar dificultades adicionales para muchas familias que ya enfrentan desafíos económicos.
Objetivos del aumento
La Secretaría de Energía ha justificado estos nuevos valores argumentando la necesidad de garantizar un suministro de gas sostenible y equitativo para todos los usuarios. Además, busca evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético en el largo plazo.