Presentación oficial de la Escuela de Formación Integral 533
El lunes se llevó a cabo el acto oficial de creación de la Escuela de Formación Integral (EFI) Nº 533 en Gaiman.
La institución fue establecida por el Ministerio de Educación del Chubut en respuesta a una demanda de la comunidad educativa que solicitaba la apertura de una nueva escuela de modalidad especial para estudiantes adolescentes y jóvenes.
El evento fue presidido por la directora de la escuela, Lilia Molina junto a las directoras generales de Educación Inclusiva, Clara Gago y de Educación Secundaria, Silvia Iglesias, en representación del Ministerio de Educación. También estuvo presente el intendente Dario James.
El Ministerio de Educación entregó material pedagógico a la nueva escuela, incluyendo recursos gráficos y audiovisuales, así como utensilios de cocina, como batidoras de pie, multiprocesadoras, delantales pechera, cofias y bandejas para mozos, entre otros.
«Una escuela que sea parte de la vida de nuestro pueblo»
La directora destacó que «la creación de esta escuela surge de un pedido y un proyecto presentado por la Escuela 513, y hoy estamos muy felices de poder hacerlo realidad».
Además, agregó que «esta nueva escuela está destinada a jóvenes y adolescentes de 11 a 18 años que están cursando la educación secundaria en la modalidad de Educación Especial».
La EFI Nº 533 se enfoca en la orientación en Turismo y ofrece una formación integral, lo que significa que sigue la misma estructura que otras escuelas secundarias (Ciclo Básico más Ciclo Orientado), y también ofrece tres talleres centrales en Gastronomía, Huerta y Medioambiente, y Tecnología.
Para concluir, Molina resaltó: «Queremos una escuela abierta que cuide la trayectoria de vida de los estudiantes, que ofrezca propuestas ajustadas que estimulen el desarrollo de las capacidades y potencialidades de los jóvenes de nuestra localidad. Queremos brindar herramientas para la participación ciudadana, desarrollar prácticas de cultura inclusiva en nuestra comunidad, y crecer para formar parte de la vida de nuestro pueblo».