La historia del hincha del Wrexham que inaugurará una peña en Trelew
David Mardones es hincha patagónico del Wrexham AFC, el histórico club de fútbol galés que en los últimos años se hizo famoso en todo el mundo gracias a la llegada de Ryan Reynolds y Rob McElhenney como dueños. El 3 de octubre, a las 12 horas planea inaugurar la Peña del Wrexham en el edificio San David de Trelew, para todos aquellos que quieran sumarse a ver los partidos y compartir un momento con el club británico.
La historia comenzó en 2019, cuando David Mardones creó un grupo en Facebook llamado Patagonia Reds. La idea surgió gracias a un amigo, Paul Jones, que vive en Wrexham y lo animó a fundar un espacio de fanáticos en la Patagonia. Lo que empezó como un hobby con apenas cien personas pronto fue creciendo y llamó la atención de la BBC de Gales, que difundió la noticia.

Luego esa difusión llegó hasta el club y, de ahí a la productora de Disney y al propio Ryan Reynolds, que se emocionó al ver cómo desde tan lejos había seguidores que sentían al club como propio. Fue entonces cuando se generó la posibilidad de viajar: primero con intentos de colecta de los propios hinchas en Gales, y finalmente gracias al apoyo de muchas personas y de la aerolínea United Airlines, que colaboró con los pasajes. Así, David y otros cinco fanáticos patagónicos pudieron cumplir el sueño de llegar a Wrexham. Todo quedó registrado y llevado al cine. Se puede ver en Disney como “Bienvenidos a Wrexham”.
La experiencia fue inolvidable. Estar en el Racecourse Ground, casa del cuarto club más antiguo del mundo y con un estadio cargado de historia, fue pasar del sueño a la realidad: de verlo en redes sociales durante años a vivirlo en carne propia. “Hasta el día de hoy lo siento como un sueño cumplido”, cuenta David.
La ciudad también dejó huella. Wrexham es un lugar pequeño pero hermoso, con construcciones que evocan épocas antiguas, y con mucha historia ligada a la minería del carbón. El crecimiento y la fama del club también ayudaron a que la ciudad se hiciera más conocida en todo el mundo.
En cuanto al idioma galés no está tan presente en la vida cotidiana por la cercanía con Inglaterra, aunque existen esfuerzos para mantenerlo vivo y difundirlo.
“Yo no pensé que desde la Patagonia se podía generar tanto alrededor de este club. No lo podía creer. Fue un trabajo de años de seguir su historia, de organizarme para poder viajar, y al final se logró. Conocer Wrexham y al club fue algo soñado. Cuando estuvimos allá nos hicieron entrar en la cancha y toda la tribuna gritó eufórica cuando nos mencionaron”, recordó David.

En esa oportunidad, hicieron un casting para que viajaran algunas personas más de Patagonia. Acompañaron a David Matías Humpreys, Rocío Fernández, y Felipe y Ricardo Iriani. De este encuentro, el Wrexham tuvo la idea de hacer una camiseta galesa con los colores de Argentina. La misma ya está confeccionada y presentada.
Apoyo al campo de la flor de Gales
Además del sueño hecho realidad del Wrexham, el de 9 de octubre se inaugurará “Ruta 17” de María Alejandra “Pecas” Jones, en Trevelin. El Proyecto Narcisos en Patagonia, es una idea de los tíos de David en trevelin que ya vienen trabajando con el turismo hace tiempo. Desde Gales se colaboró con la compra de los bulbos para la plantación de los narcisos, que es la flor nacional de Gales. En esta temporada ya se podrán apreciar. Además de disfrutar los servicios que ahí se brindan, como quincho, parrilla, pileta, cancha de futbol y servicio de cafetería.
En las redes se los puede encontrar en: Parador Ruta 17 – Sabores Patagónicos
Facebook: Narcisos -Daffodils en Patagonia
Instagram: @ruta17.saborespatagonicos