Boleta única de papel: sin sobre, con cabina y restricciones al celular

En las capacitaciones que se realizan en distintas localidades de la cordillera, el secretario electoral del Juzgado Federal con asiento en Rawson, Enrique Kaltenmeier explicó algunos de los puntos que más dudas generan de cara a las elecciones con boleta única de papel.

Sin sobre

A diferencia del sistema tradicional, con la boleta única no se utiliza sobre. El votante recibe una sola boleta en la mesa, marca su opción en el casillero correspondiente y luego la dobla para introducirla en la urna.

Cabina en el aula

El cuarto oscuro también cambia: ahora se reemplaza por una cabina o espacio resguardado ubicado dentro del aula, en el mismo recinto donde está la mesa con el presidente y los fiscales. El objetivo es simplificar el circuito de votación, aunque este formato despierta inquietudes sobre la relación directa entre la autoridad de mesa y el votante en un mismo espacio.

El celular en debate

Otro punto sensible es el uso del celular. Kaltenmeier recordó que el Código Electoral prohíbe sacar fotos a la boleta única de papel, para evitar fraudes o reproducción de boletas falsas. Señaló además que desde la mesa es evidente cuando alguien intenta usar el teléfono dentro de la cabina. Sin embargo, no existe una norma que obligue al votante a entregar o dejar su celular en la mesa, lo que abre un debate sobre el alcance de la autoridad electoral y las libertades individuales en el acto de votar.

Capacitaciones en curso

Las actividades de capacitación ya pasaron por Lago Puelo y El Maitén, y continúan en Tecka, Corcovado, Trevelin y Esquel, con encuentros abiertos a la comunidad para familiarizarse con el nuevo sistema de votación.

El Valle Online

El Valle Online tiene 2266 publicaciones. Ver todas las notas de El Valle Online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *