Meurzet se refirió a las últimas novedades de la Cooperativa Eléctrica

El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Dolavon, Luis Meurzet, en calidad de representante del Consejo de Administración, se refirió a las novedades sobre la entidad que brinda los servicios de energía y sepelio a más de 2300 socios en Dolavon, 28 de Julio y Dique Villa Florentino Ameghino.

Meurzet, quien además es primer vocal en Federación de Cooperativas de Chubut, explicó que el Consejo de Administración fue elegido en la asamblea del 5 de diciembre de 2021 pero iniciaron el trabajo en 2022.

Pago de deuda

En diálogo con El Valle Online se refirió a los problemas históricos, como la deuda existente con Rawson. Según Meurzet, la entidad de servicios “sigue gestionando para cumplir con los pagos a partir de una reserva”, pero todavía están en litigio y enfrentan algunas dificultades.

Además, mencionó que el anterior Consejo de Administración “había afirmado que había dinero para saldar la deuda, pero al ingresar a la cuenta descubrimos que no había fondos suficientes ni para empezar a pagar una cuota”.

El contrato de concesión

Por otra parte, se refirió a los avances en el contrato de concesión. Según Meurzet trabajan en la creación y mantienen constantes reuniones para lograrlo. “De esta manera, la Cooperativa Eléctrica de Dolavon dejaría de depender de Rawson y compraría directamente al mercado mayorista” afirmó.

Además, sostuvo que “el poder concedente debería ser el municipio”, y que el borrador del contrato corresponde a la provincia y que deben analizarlo.

Más servicios

El presidente de la Cooperativa Eléctrica destacó el avance de la obra de la sala de sepelios y la importancia de «un lugar propio» para la comunidad.

“En este momento, la entidad no cuenta con salas propias para el servicio de sepelios, y estamos alquilando. Pero en el predio había una construcción sin terminar y enviamos notas al Concejo Deliberante para resolver el tema de una restricción que tenía que ver con la distancia. Todo fue resuelto legalmente y el proyecto está aprobado” afirmó.

Luis Meurzuet en la obra de la sala de sepelios

Asimismo resaltó la instalación de fibras ópticas junto a Canal 12 e Intranet, “lo que permitirá acceder a nuevos canales de televisión y una mejor conexión a Internet”.

En cuanto a las perforaciones para obtener agua cruda y regar el predio, Meurzet afirmó que “nos permite cuidar el agua potable”.

También habló sobre los problemas «ajenos» como los fenómenos climáticos que afectan desde la subestación de Gaiman hacia Dolavon. En este sentido señaló que “la proyección es cambiar todos los postes de madera y líneas de alta tensión por postes de cemento”.

Trabajo en conjunto

Finalmente Meurzet se refirió al “trabajo en conjunto» de los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Dolavon y afirmó que “aunque puede haber diferencias y distintos pensamientos, lo importante es que tenemos un Consejo de Administración que puede debatir, acordar y hay comunicación”.

Blanca Juliana Mangini

Redacción

Blanca Juliana Mangini tiene 5318 publicaciones. Ver todas las notas de Blanca Juliana Mangini

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido !!